Lupe
Suche

Autor: Franck Planeille

Support
RENÉ CHAR (1907-1988) nació en L“Isle-sur-la- Sorgue, en la Provenza francesa. Considerado uno de los principales poetas franceses del siglo xx, tras terminar el bachillerato en Avignon fue enviado por su familia a Marsella a estudiar ciencias empresariales. En 1929 visitó París, donde conoció al grupo surrealista de André Breton, René Crevel y Louis Aragon. En 1930 firmó el Segundo manifiesto surrealista como miembro de la que se conoce como la „segunda generación surrealista“, movimiento del que se alejó paulatinamente a partir de 1934 en busca del perfeccionamiento formal. En 1939, tras la invasión alemana a Polonia, fue destinado a un regimiento de artillería en Alsacia. En 1940, libre del servicio, se unió bajo el nombre de capitán Alexandre a la resistencia, en la que destacó y donde aprendió a „amar ferozmente a sus semejantes“. Al igual que su amigo Albert Camus, Char no hizo concesiones en su crítica al colonialismo y en su defensa de la dignidad y la libertad. Camus dijo sobre su obra: „En su poesía habita el relámpago“. Entre sus libros destacan Furor y misterio (su poesía completa entre 1938 y 1947, en el que se incluyen también las prosas de Hojas de Hipnos); Los matinales (1950) y Aromas cazadores (1975). ALBERT CAMUS (1913-1960) nació en Mondovi (Argelia). Hijo de una madre que no sabía leer ni escribir —figura clave de su personalidad y su pensamiento— y huérfano de padre muerto en la Primera Guerra Mundial—, pasó su niñez en un barrio pobre de Argel. Aunque de familia humilde, su talento le permitió obtener becas para estudiar Filosofía y Letras en la Universidad de Argelia. Tras serle diagnosticada una tuberculosis, dejó los estudios y sus aspiraciones como portero de fútbol. Empezó a trabajar como funcionario en el ayuntamiento de Argel. En 1937 publicó su primera obra, El revés y el derecho. En 1944 publicó Calígula, obra teatral sobre la angustia del ser humano en un mundo insatisfactorio. Alternó la creación literaria con el periodismo. En 1942 publicó El extranjero, novela que provocó una gran conmoción. Influido por el anarquismo, publicó en 1949 una de sus mejores obras teatrales, Los justos. Posteriormente publicó El malentendido, El mito de Sísifo, La peste y El hombre rebelde, obra esta última que provocó su ruptura con Jean-Paul Sartre. En 1957 recibió el Premio Nobel de Literatura. Falleció tres años después en un accidente automovilístico en Francia. En su coche llevaba un ejemplar de La gaya ciencia y el manuscrito de su novela autobiográfica, El primer hombre. Su muerte interrumpió una obra de una belleza y una fuerza excepcionales, al servicio de un compromiso moral insobornable.




1 Ebooks von Franck Planeille

Albert Camus & René Char: Correspondencia 1946-1959
‚Pienso que nuestra fraternidad, que se manifiesta en todos los planos, va mucho más lejos de lo que los dos pensamos y aun de lo que sentimos. Cada vez más seremos un incordio para la frivolidad de …
EPUB
Spanisch
DRM
€9.99