Lupa
Cargador

Pierre Bourdieu & Jean-Claude Passeron 
La reproducción 
Elementos para una teoría del sistema educativo

Soporte
Publicado originalmente en 1970, La reproducción sigue siendo un texto clave al que hay que volver si se quiere pensar cómo funciona el sistema educativo y en qué medida, o por medio de qué estrategias y desvíos, contribuye a confirmar a los privilegiados y a los desfavorecidos en sus lugares de origen, al mismo tiempo que se ve legitimado como garante neutral de la igualdad de oportunidades. Sobre la base de investigaciones empíricas de largo aliento, Pierre Bourdieu y Jean-Claude Passeron ofrecen además un modelo teórico integral, del que surge la mayor parte de los conceptos que hoy conforman el léxico básico de los estudiantes, docentes e investigadores del mundo entero: ‘habitus’, ‘capital cultural’, ‘violencia simbólica’ y, por supuesto, ‘reproducción’.

Los autores examinan los métodos pedagógicos, los criterios de ingreso y de evaluación, el valor económico y simbólico de los títulos, el registro de lengua en que se transmiten los contenidos, el desempeño de los docentes y las trayectorias de los estudiantes, pero también situaciones de aprendizaje en entornos extraescolares, como la familia y los espacios de sociabilidad más amplios, para constatar cómo el éxito o el fracaso académicos dependen del capital cultural heredado por los alumnos. A la idea simplista de que la escuela reproduce las desigualdades sociales en términos de repetición idéntica de lo mismo, Bourdieu y Passeron oponen una realidad compleja y variada: no hay complot de las élites ni alienación completa de los dominados, ni máquina infernal al servicio de los intereses de la burguesía. Hay, más bien, un sistema que va transformándose precisamente para perpetuar los privilegios de clase, con una lógica que puede desentrañarse a condición de no adjudicarla al engaño deliberado de individuos o grupos.

Esta nueva edición pone a disposición de los lectores de habla hispana un libro inspirador no sólo en el campo de la sociología de la educación sino de la sociología del poder.
€7.99
Métodos de pago

Sobre el autor

Pierre Bourdieu ha sido uno de los intelectuales más influyentes de Francia durante la última mitad del siglo XX. La variedad de las temáticas que estudió y el intento por llevar a la práctica la construcción interdisciplinaria de diversos objetos de estudio evidencian su capacidad para hacer coincidir su producción intelectual con los problemas más relevantes de la sociedad y, en especial, de los sectores dominados. Nació en 1930 en el suroeste de Francia. Realizó sus estudios en la École Normale Supérieure y en la Facultad de Letras de París. En 1981 fue designado profesor titular de Sociología en la institución más prestigiosa de su país, el Collège de France, cargo que desempeñó hasta su muerte en enero de 2002. Jean-Claude Passeron, reconocido sociólogo y epistemólogo francés, nació en Niza en 1930. Es director de estudios de la École des Hautes Études en Sciences Sociales y del departamento de Sociología de la Universidad de Nantes. Sus trabajos versan sobre los sistemas de enseñanza, la difusión de la cultura y la recepción de la obra de arte. Es coautor de El oficio de sociólogo, junto con Pierre Bourdieu y Jean-Claude Chamboredon, y de Los herederos, en colaboración con Pierre Bourdieu. Uno de sus mayores aportes es la obra El razonamiento sociológico. El espacio comparativo de las pruebas históricas.
Idioma Español ● Formato EPUB ● Páginas 264 ● ISBN 9789876298292 ● Tamaño de archivo 1.5 MB ● Editor Paul Pasquali & Franck Poupeau ● Traductor María de la Paz Georgiadis ● Editorial Siglo XXI Editores ● Ciudad Montevideo ● País AR ● Publicado 2019 ● Descargable 24 meses ● Divisa EUR ● ID 7357007 ● Protección de copia Adobe DRM
Requiere lector de ebook con capacidad DRM

Más ebooks del mismo autor / Editor

6.420 Ebooks en esta categoría