Kaca pembesar
Cari Loader

Eduardo Grüner 
El fin de las pequeñas historias 

Dukung
En este libro de Eduardo Grüner, uno de los intelectuales fundamentales de la Argentina, se discute sobre nociones como globalización, pluralismo, multiculturalismo, hibridez, fragmentación cultural, tan frecuentes en los análisis y debates de las ciencias sociales y las teorías de la cultura. Eduardo Grüner propone en este libro una operación en cuatro movimientos: reconstruir una teoría crítica de la cultura que describa el modo en que la Cultura funciona como un instrumento de alienación, dominación y engaño de masas; inscribir los estudios culturales y la teoría poscolonial en una macroteoría histórica que permita alcanzar un análisis totalizador; reinscribir dichos estudios en fundamentos filosóficos duros que permitan sortear las trampas evanescentes de la mera filosofía post; y, por último, recuperar una concepción trágico-poética y política de la experiencia histórica, social y subjetiva.
€8.99
cara pembayaran

Daftar Isi

Prólogo a la presente edición
De los estudios culturales al retorno (imposible) de lo trágico
Palabras preliminares
Prólogo
De las ruinas en peligro

primera parte
Introducción. La cultura después de Kosovo
1. La angustia sin influencias
2. Horizontes en marcha
3. Una cuestión de límites
4. Cómo hacer palabras con las cosas
5. ¿Historia de las diferencias o diferencia histórica?
6. ¿La modernidad ya no es moderna?
7. Multiculturalismos, multifundamentalismos, etcétera
8. De la corrección política
a la perversión crítica

segunda parte
Introducción. De las ‘novedades’ teóricas y sus políticas posibles
1. Mundialización capitalista, poscolonialidad y sistema-mundo en la era de la falsa totalidad
2. De las ventajas del colonialismo a las virtudes del imperio. Aijaz Ahmad ¿versus? Negri y Hardt
3. Interludio filosófico
4. Literatura, arte e historia en la era poscolonial de la mundialización capitalista. O la suma de las partes es más que el todo.

tercera parte
1. La cosa política
2. La experiencia de lo trágico
3. La experiencia de lo poético
4. La experiencia de lo político
5. El nudo de las experiencias, o la experiencia antropofágica
Conclusión, o la(s) experiencia(s) de un recomienzo

Tentang Penulis

Eduardo Grüner es sociólogo, ensayista y crítico cultural. Doctor en Ciencias Sociales de la UBA, fue Vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Actualmente es Profesor titular de Sociología y Antropología del Arte en la Facultad de Filosofía y Letras, Literatura de las Artes Combinadas II, y de Teoría Política en la Facultad de Ciencias Sociales, ambas de dicha Universidad. Es autor, entre otros, de los libros: Un género culpable (1995), Las formas de la espada (1997), El sitio de la mirada (2000), El fin de las pequeñas historias (2002), La cosa política (2005) y La oscuridad y las luces (2010). Escribió un centenar de ensayos en publicaciones locales e internacionales. Es coautor de catorce libros en colaboración y prologó libros de Foucault, Jameson, Zizek, Balandier y Scavino, entre otros. Dirige la colección de Antropología Política de Ediciones del Sol de la editorial Colihue de Buenos Aires. Obtuvo el Premio Konex 2004, por Ensayo Filosófico. Fue miembro de la Dirección de las revistas Sitio, Cinégrafo y Sy C. Obtuvo el Premio Nacional en la categoría Ensayo Político (2011).
Bahasa Spanyol ● Format EPUB ● Halaman 424 ● ISBN 9789874086310 ● Ukuran file 1.1 MB ● Penerbit Ediciones Godot ● Kota Móstoles (Madrid) ● Negara ES ● Diterbitkan 2023 ● Diunduh 24 bulan ● Mata uang EUR ● ID 9209513 ● Perlindungan salinan DRM sosial

Ebook lainnya dari penulis yang sama / Editor

112,869 Ebooks dalam kategori ini