Kaca pembesar
Cari Loader

Enrique Carpintero & Eduardo Gruner 
El psicoanálisis en la revolución de octubre 

Dukung
La historia oficial construyó un relato donde el Psicoanálisis y la Revolución de Octubre fueron por caminos separados. Una Revolución, que supuestamente abjuró del psicoanálisis. Un Psicoanálisis, que siguiendo las instrucciones de Freud, se opuso a cualquier encuentro con el marxismo.

Sin embargo, la historia fue otra. Este libro pone luz sobre aquellos sucesos que fueron enterrados por las hegemonías. Un conjunto de investigaciones ideadas y compiladas por Enrique Carpintero toman distintos tópicos de lo sucedido en el psicoanálisis atravesado por la Revolución de Octubre.

Walter Benjamin sostenía que ‘La historia es objeto de construcción cuyo marco no es el tiempo homogéneo y vacío, sino un ámbito lleno de ´tiempo actual´’. A cien años de la Revolución de Octubre nos encontramos con un mundo que ha cambiado radicalmente. Un mundo atravesado por la crisis de un sujeto que hace necesario seguir sosteniendo la esperanza de un proyecto emancipatorio social y político. La actualidad de nuestro tiempo hace necesario recordar. Y este es el propósito de este libro.
€6.99
cara pembayaran

Daftar Isi

DE RUSIA ¿CON AMOR?
Luces y sombras de la Revolución de Octubre
Eduardo Grüner

LOS FREUDIANOS RUSOS Y LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE
Enrique Carpintero

LA REVOLUCIÓN RUSA Y SUS RESONANCIAS ENTRE PSICOANALISTAS EUROPEOS
La construcción de una izquierda freudiana
Alejandro Vainer

LEÓN TROTSKY, EL FREUDIANO DE LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE
Hernán Scorofitz

SABINA SPIELREIN
Expropiación intelectual en la historia del psicoanálisis
Juan Carlos Volnovich

APÉNDICE

Vygotski y las claves para una apropiación crítica del psicoanálisis
Juan Duarte

Prólogo a la traducción rusa de Más allá del principio de placer de Freud
Lev Vygotski y Alexander Luria

Tentang Penulis

Eduardo Grüner: Doctor en Ciencias Sociales (UBA). Escritor, ensayista, crítico cultural. Profesor titular (retirado) en las Facultades de Filosofía y Letras y Ciencias Sociales (UBA). Autor de los libros Un Género Culpable (1994, 2014), Las Formas de la Espada (1997), El Sitio de la Mirada (2000), El Fin de las Pequeñas Historias (2002, 2014) La Cosa Política (2006), La Oscuridad y las Luces (2010), Iconografías Malditas, Imágenes Desencantadas (2017). Premio Konex de Filosofía (2004), Premio Nacional de Ensayo (2011).

Enrique Carpintero: Dr. En Psicología. Psicoanalista. Fundador y director de la revista y la editorial Topía. Publico 19 libros. Entre ellos es autor de La alegría de lo Necesario. Las pasiones y el poder en Spinoza y Freud (2003). Compilador de La subjetividad asediada. Medicalización para domesticar al sujeto (2011) y Actualidad de El fetichismo de la mercancía (2013). Su último libro recibió la Primera Mención Especial de los Premios Nacionales-Ensayo Psicológico 2011-2014, El erotismo y su sombra. El amor como potencia de ser (2014).

Alejandro Vainer: Psicoanalista. Lic. en Psicología (UBA). Coordinador General de la Revista y de la editorial Topía. Ex residente de la Ri Sa M (Residencia Interdisciplinaria de Salud Mental). Ex jefe de Residentes del Hospital Borda. Autor, junto con Enrique Carpintero, de Las huellas de la Memoria. Psicoanálisis y Salud Mental en la argentina de los ’60 y ’70. Tomo I (1957-1969), Tomo II (1970-1983) (2004 / 2005). Participante del Diccionario de Pensamiento Alternativo (2008). Compilador de A la izquierda de Freud (2009). Autor de Más que sonidos. La música como experiencia (2017).

Juan Carlos Volnovich: Psicoanalista. Publicó recientemente ‘Aquellos vientos trajeron estos lodos…’ en Psicoanálisis y Género (compiladora Irene Meler), Paidós, 2017; ‘Trauma and Contemporary Forms of Subjectivity: Contributions of Argentine Psychoanalysis’, en The American Journal of Psychoanalysis (2017); y ‘Viejas y nuevas masculinidades’ (compiladora Eleonor Faur), Siglo XXI (en prensa).

Hernán Scorofitz: Psicoanalista. Licenciado en Psicología (UBA). Doctorando Facultad de Psicología (UBA). Integrante de la Agrupación Psicólogos En Lucha. Militante Partido Obrero (Argentina). Asesor en Salud Mental – Bloque Diputados Nacional Partido Obrero – Frente de Izquierda.

Juan Duarte: Licenciado en Psicología (UBA). Docente en el CBC de la UBA, enseñó también en la Facultad de Psicología de la UBA y de la UNLP. Militante del PTS y miembro del comité de redacción de la Revista Ideas de Izquierda.
Bahasa Spanyol ● Format EPUB ● Halaman 172 ● ISBN 9789874025449 ● Ukuran file 2.1 MB ● Penerbit Editorial Topía ● Kota Montevideo ● Negara AR ● Diterbitkan 2020 ● Diunduh 24 bulan ● Mata uang EUR ● ID 7601992 ● Perlindungan salinan Adobe DRM
Membutuhkan pembaca ebook yang mampu DRM

Ebook lainnya dari penulis yang sama / Editor

3,088 Ebooks dalam kategori ini