Lupa
Search Loader

Gustavo Schujman 
Ser docente 
Dimensiones éticas, filosóficas y políticas

Apoio
Este libro invita a la reflexión filosófica sobre el sentido de la tarea docente, entendida como una búsqueda y una apuesta al servicio de la trasmisión.

Contra la idea de que recurrir a la labor de enseñar es la última entre las alternativas profesionales, Gustavo Schujman, filósofo de la educación, afirma que ‘quienes nos dedicamos a la profesión docente no solemos concebir nuestra tarea solo como un medio de subsistencia, sino que pretendemos que sea una ocupación con sentido’. Este análisis invita a la reflexión sobre la elección profesional y sobre el sentido de la tarea docente.

Además de recurrir a las fuentes clásicas de la filosofía, Schujman usa referencias al cine, a la literatura y a la música. A través de ellas, el autor construye una fundamentación de la docencia entendida como una búsqueda y una apuesta al servicio de la trasmisión.
€4.99
Métodos de Pagamento

Tabela de Conteúdo

Introducción: ¿Por qué elegimos ser docentes?
Primera parte: Dimensión filosófica del ser docente
– Educar para la mayoría de edad
– La mayoría de edad como capacidad de decir
– Habilitar el decir a través del diálogo
– El diálogo: un legado socrático
– El diálogo como camino entre emociones y razones
– El diálogo y los sentimientos morales
– Entre la filosofía y el filosofar

Segunda parte: Dimensiones ética y política del ser docente
– De la conducta a la acción
– La necesidad de reconocimiento
– La respuesta al llamado del Otro
– El derecho del niño a ser escuchado
– Distintos modos de escuchar
– La función adulta: intermediar y sostener
– La ética como estética de la existencia
– Relaciones y diferencias entre ética y política
– La acción educativa como acción política
– Proyectos colectivos y constitución de subjetividades políticas

Tercera parte: Dimensiones existencial y cultural del ser docente
– El auténtico preguntar
– La cultura como mediadora
– Los recursos que ofrece la cultura para abordar las preguntas
– Los objetos culturales como objetos provocadores
– La filosofía y el tango: parecidos de familia
– El paraíso perdido y la nostalgia
– Modos de entender el amor
– Nuestra relación con la muerte
– En busca del sentido
– La apuesta por el sentido de la tarea docente

Palabras finales
Bibliografía.

Sobre o autor

Gustavo Schujman es profesor y licenciado en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires y obtuvo el Diploma de Estudios Avanzados en Educación y Democracia (Universidad de Barcelona). Además, es coordinador pedagógico de la capacitación docente en las áreas de Pensar con los Chicos / Formación Ética y Ciudadana (Escuela de Maestros – CABA) y autor de libros para estudiantes y para docentes en las áreas de filosofía, formación ética y ciudadana y derechos humanos. Ha realizado asistencias técnicas a los ministerios de Educación de Bogotá, Perú y Ecuador.
Língua Espanhol ● Formato EPUB ● Páginas 120 ● ISBN 9789874817594 ● Tamanho do arquivo 0.4 MB ● Editora Tilde editora ● Cidade Montevideo ● País AR ● Publicado 2021 ● Carregável 24 meses ● Moeda EUR ● ID 8199438 ● Proteção contra cópia Adobe DRM
Requer um leitor de ebook capaz de DRM

Mais ebooks do mesmo autor(es) / Editor

6.409 Ebooks nesta categoria