Büyüteç
Arama Yükleyici

Benito Pérez Galdós 
Fortunata y Jacinta IV 

Destek
Fortunata y Jacinta pertenece al ciclo de las «Novelas españolas contemporáneas» y es la obra cumbre de Benito Pérez Galdós. La trama describe el «Madrid galdosiano». Así lo afirman Leopoldo Alas (Clarín) y Pedro Ortiz-Armengol, uno de los biógrafos de Galdós.
Los sucesos transcurren, entre diciembre de 1869 y abril de 1876 y diseccionan el ambiente socio-político tras los últimos días de la Revolución de 1868, el Reinado de Amadeo I de España, la Primera República española, los golpes militares de los generales Pavia y Martínez Campos, y la Restauración.
En esta cuarta parte Fortunata es preñada por el Delfín y protegida por el farmaceútico Segismundo Ballester. Fortunata morirá tras dar a luz un niño, que, moribunda, entregará a Jacinta.
€2.99
Ödeme metodları

Yazar hakkında

Benito Pérez Galdós (Las Palmas, 1843-Madrid, 1920). España.
Nació el 10 de mayo de 1843, y era el menor de los diez hijos de Sebastián Pérez Macías, teniente coronel del Ejército, y María Dolores Galdós Medina. Galdós estudió en el colegio de San Agustín, y mostró interés por la música y la pintura. En 1861 escribió sus primeros textos, y al año siguiente se fue a Madrid para estudiar derecho. Allí colaboró con La Nación y la Revista del Movimiento Intelectual de Europa.
Tras sus viajes a París, en 1867 y 1868, Galdós profundizó en la obra de Balzac, y tradujo a Dickens. En 1870, escribió sus primeras novelas y publicó en La Revista de España, en la cual aparecieron después, por entregas, novelas suyas.
En 1888, tras ser rechazada su segunda candidatura para la Academia, Galdós fue aceptado. Y en 1906 murió Lorenza Cobián, con quien Galdós había tenido una hija, María.
Muy politizado, Galdós ingresó en el partido republicano, fue elegido diputado por Madrid y publicó España trágica en el folletín de El País. Aunque es uno de los pocos literatos españoles que vivió de la escritura, la inactividad de los últimos años le trajo problemas económicos, por lo que, y pese a la ceguera incipiente, no dejó de escribir. Galdós murió, en Madrid, el 4 de enero de 1920.
Dil İspanyol ● Biçim EPUB ● Sayfalar 140 ● ISBN 9788490076682 ● Dosya boyutu 0.8 MB ● Yayımcı Linkgua ● Kent Barcelona ● Ülke ES ● Yayınlanan 2018 ● İndirilebilir 24 aylar ● Döviz EUR ● Kimlik 3492216 ● Kopya koruma Adobe DRM
DRM özellikli bir e-kitap okuyucu gerektirir

Aynı yazardan daha fazla e-kitap / Editör

699.325 Bu kategorideki e-kitaplar