Lupa
Search Loader

Javier Rodríguez 
Anticristo 

Apoio
Distanciándose del itinerario social de reparación simbólica en que han caído muchas producciones artísticas sobre la dictadura en Chile, Anticristo busca restaurar a un público masivo la pregunta por la conciencia histórica a través del libro-cómic como soporte, asumiendo la necesidad de enfrentar los vacíos en la memoria histórica —resaltados por la acción y su inversión del signo de derrota cargado por los exfrentistas— para construir imaginarios que interpelen a los nuevos subalternos en su despojamiento actual. Parafraseando a John Berger, se impone la tarea de remecer a una generación para la que el fin de la historia fue la orden de borrar el legado completo del siglo XX, tanto en sus luchas como en sus excesos. La trascendencia de esta tarea radicaría en que, en el ciclo presente de actualización del capital y sometimiento a su ética individualizante de consumidores y empleados, la generación excluida de la dictadura como experiencia vital corre el riesgo de perder su propia memoria y sentido histórico como colectividad frente a ella. Desde esta perspectiva, el trabajo de Rodríguez (…) reactiva aquellas imágenes de la lucha armada que en los años posteriores al plebiscito de 1988 —y definitivamente tras la muerte de Jaime Guzmán— fueron estigmatizadas y excluidas del debate público.
€7.49
Métodos de Pagamento

Sobre o autor

Javier Rodríguez Pino nació en Santiago de Chile en 1981. Máster en Producción Artística de la Universidad Politécnica de Valencia (2007). Sus proyectos han sido presentados en Centro Matadero
(Madrid, España), Flora Ars+Natura (Bogotá, Colombia), Laznia (Gdansk, Polonia), 98weeks (Beirut, Líbano), SIART Bienal Internacional de La Paz (Bolivia), Museo de la Solidaridad Salvador Allende, Museo Nacional de Bellas Artes (Santiago, Chile), entre otros. Ha sido reconocido con la Beca Conicyt para Doctorado en el Extranjero (2016). Obtuvo Mención Honrosa en el concurso Entre Ch.ACO & Finlandia (2012) y el Primer Premio Beca DKV (2008).

La línea de investigación que dentro del área de la práctica artística ha desarrollado en los últimos cuatro años, consiste en hacer un cruce desde el dibujo, del realismo fotográfico y las ciencias sociales, entre dos tipos de imágenes: las del ‘mal’ y las de los medios de comunicación. A partir de ello, ha realizado una especie de pop ácido u oscuro que intenta producir inquietud e incertidumbre frente a los relatos y sentidos que se desprenden de las imágenes televisivas, cinematográficas, publicitarias y de prensa. Concretamente, dicha problemática la ha trabajado desde
los escenarios de violencia política ocurridos en Chile durante los últimos 45 años, principalmente, a partir de lo que ha denominado ‘documentales gráficos’, que desde entrevistas, fotos de archivo
y reportajes, como también, desde el cómic y de la tradición de la gráfica política heredada del grabado, dejan testimonio de figuras que tanto la historia como los medios de comunicación no han
sabido recoger en toda su complejidad, criminalizándolos, la mayoría de las veces tras la imagen de lo malvado. Este es el sentido en que se enmarcan, ‘Malos’, que indaga en el fenómeno de los jóvenes encapuchados en Chile, ‘Fantasma’, el cual se concentra en la historia del desaparecido grupo subversivo chileno Frente Patriótico Manuel Rodríguez y su relación con el fracaso, y ‘Revólver’, propuesta intertextual entre dos sucesos del año 1965 que invitaban a pensar una posibilidad de mundo distinto: el lanzamiento del disco Revolver de The Beatles y el surgimiento del MIR chileno.
Língua Espanhol ● Formato EPUB ● Páginas 96 ● ISBN 9789569843433 ● Tamanho do arquivo 14.3 MB ● Editora Ediciones metales pesados ● Cidade Santiago ● País CL ● Publicado 2018 ● Carregável 24 meses ● Moeda EUR ● ID 7627185 ● Proteção contra cópia DRM social

Mais ebooks do mesmo autor(es) / Editor

10.403 Ebooks nesta categoria